La industria del envasado ha evolucionado significativamente, con innovaciones como bolsas de babero asépticas (bolsa en la caja) que lideran el camino en el almacenamiento líquido seguro, eficiente y sostenible. Estas soluciones se usan ampliamente en alimentos, bebidas y aplicaciones industriales, que ofrecen vida útil extendida, desechos reducidos y transporte rentable.
El embalaje de la bolsa (babero) consiste en una bolsa interna flexible (generalmente hecha de películas multicapa) alojadas dentro de una caja exterior rígida. Este diseño ofrece varias ventajas:
Vida útil extendida: las bolsas de babero asépticas evitan la contaminación, manteniendo los líquidos frescos durante meses sin refrigeración.
Residuos reducidos: en comparación con las botellas o latas tradicionales, el embalaje de babero utiliza menos material y genera menos desechos.
Rentable: liviano y eficiente en el espacio, reduciendo los costos de transporte.
Característica | Embalaje en la bolsa | Botellas/latas tradicionales |
---|---|---|
Vida útil (sin abrir) | Hasta 12 meses (aséptico) | 6-12 meses (varía) |
Desechos materiales | 30-50% menos de plástico | Uso de plástico/metal más alto |
Costo de transporte | 40% más bajo (debido al diseño compacto) | Más alto (más voluminoso) |
La industria alimentaria ha adoptado ampliamente empaques de babero, especialmente para líquidos como:
Productos lácteos (leche, crema)
Jugos y concentrados
Vino y aceites comestibles
Salsas y jarabes
Beneficios clave para aplicaciones de alimentos
Protección aséptica: previene el crecimiento bacteriano sin conservantes.
Control de porciones: la dispensación fácil reduce el derrame y los desechos.
Ecológico: componentes totalmente reciclables (bolsa de caja).
Crecimiento del mercado y tendencias
Se prevé que el mercado global de envasado de babero crezca a 5.8% CAGR (2023-2030), impulsado por la demanda de soluciones de envasado de alimentos sostenibles y convenientes.